Tu próxima entrevista de trabajo podría hacértela la IA. Cómo prepararse.
Los empleadores están utilizando la inteligencia artificial para evaluar las entrevistas de trabajo en vídeo, valorando desde tu actitud hasta tus habilidades comunicativas.
Es posible que sepas que la inteligencia artificial puede escanear su currículum cuando solicita un empleo. Pero ¿estás preparado para que la IA te evalúe en una entrevista?
Algunas empresas están utilizando la IA para evaluar las entrevistas en vídeo que los candidatos realizan en su tiempo libre sin un humano al otro lado. Dependiendo del software, la IA puede evaluar las habilidades de comunicación, la capacidad de resolución de problemas, la iniciativa, la profesionalidad y la actitud del candidato. Y, en última instancia, la criba de la IA podría eliminarte antes de que llegues a hablar con un humano.
Así es como suelen funcionar estas entrevistas de IA: a los candidatos se les presentan preguntas, ya sea en forma de texto o de una grabación creada por el empleador o la empresa de software, de una en una. El sistema graba las respuestas en vídeo y a menudo da un límite de tiempo, normalmente de uno a varios minutos. Algunos empleadores permiten a los candidatos volver a grabar algunas respuestas. Una vez finalizada la entrevista, la IA se encarga de analizar el vídeo en busca de habilidades o rasgos específicos y proporciona puntuaciones e información a los empleadores. Normalmente se informa a los candidatos de que se utilizará la IA para evaluar su entrevista.
Los expertos en el ámbito laboral afirman que las empresas utilizan esta tecnología principalmente para ofertas que atraen a un gran número de candidatos o para cubrir cientos de puestos a la vez. Algunos la utilizan para descartar a candidatos principiantes cuyos currículos pueden carecer de experiencia relevante. Aunque algunas empresas, a menudo grandes empleadores, llevan años utilizando entrevistas asistidas por IA, la tecnología aún no se ha adoptado de forma generalizada, según Rania Stewart, analista de tecnología de contratación de la empresa de investigación de mercado Gartner. Entre el 20% y el 50% de las empresas de todo el mundo utilizan la IA en alguna parte del proceso de contratación, según estimaciones de Gartner. Pero esto podría cambiar a medida que la IA mejore y las empresas se sientan más cómodas utilizándola.
“La IA es cada vez más aplicable en todos los ámbitos”, afirma Stewart. Las entrevistas evaluadas por IA son “una opción de alto crecimiento que está evolucionando”.
Pero la tecnología no es perfecta. A los expertos les preocupa que la IA pueda penalizar injustamente a los candidatos si, por ejemplo, no es capaz de entender el acento o el impedimento del habla de una persona. También les preocupa que pueda puntuar injustamente a alguien neurodivergente o que hable inglés como segunda lengua.
Los proveedores de software afirman que trabajan continuamente en mejoras para intentar eliminar posibles discriminaciones. Aun así, los expertos dicen que hay algunas cosas que puedes hacer para mejorar tus posibilidades en una entrevista de IA.
“No te dejes intimidar”, dice Marcie Kirk Holland, directora ejecutiva del Centro de Prácticas y Carreras Profesionales de la Universidad de California en Davis. “El control sigue estando en el individuo”.
He aquí algunos consejos para navegar en tu próxima entrevista de IA:
– Comprueba tu configuración.
– Vístete para impresionar y concéntrate.
– Documéntate.
– Practica en el vídeo.
– Habla a la cámara.
Fuente: washingtonpost.com