¿Tienen los belgas alma de emprendedores?
En 2023, casi uno de cada cinco belgas (18%) respondió positivamente a la pregunta de si pensaba crear su propia empresa. Y si no como actividad principal, al menos como actividad secundaria para poner a prueba sus propios límites y ganar un poco de dinero extra. Estos son los resultados de la encuesta anual realizada por SD Worx.
“Uno de cada cinco belgas quiere crear su propia empresa en 2023: a menudo por pasión, para convertir un hobby en una profesión, para beneficiarse de una mayor flexibilidad y ser su propio jefe”, explica Xavier Schreuders, Director de Nuevos Clientes de SD Worx. ¿La única pega? El aspecto financiero. No todo el mundo puede permitirse emprender sin ayuda externa, y eso puede asustar. Por eso es buena idea hacerlo como actividad secundaria, para asegurarse un respaldo financiero. “Emprender como actividad secundaria es una forma interesante de ganar algo de dinero aparte o de explorar un nuevo campo con total seguridad”, añade Schreuders.
Una actividad complementaria para ganar más
Algunas personas emprenden porque necesitan una fuente extra de dinero, porque su trabajo actual ya no satisface sus necesidades, o porque su estilo de vida ha cambiado drásticamente y necesitan adaptarse para seguir el ritmo. Suele ser el caso de personas solteras o familias con varios hijos. “También es el caso de los trabajadores a tiempo parcial o con contratos temporales. Los empleos complementarios también pueden ser autónomos realizando una actividad secundaria”, explica el experto de SD Worx.
Afortunadamente, los belgas puntúan bajo cuando se les pregunta si buscarán un trabajo adicional a tiempo parcial por necesidad económica. De hecho, es más bien una forma de tantear el mercado para dar el paso más adelante.
Convertir el emprendimiento en actividad principal
“Una actividad secundaria como trampolín hacia un empleo principal es como meter el dedo del pie en el agua para tomar la temperatura. Puedes poner a prueba tu idea de negocio, adquirir experiencia y desarrollar una red de contactos mientras disfrutas de la seguridad económica de tu trabajo principal”, explica Franky Haesevoets, Director General de Xerius Group. “Crear una empresa no se hace de la noche a la mañana. A menudo pasa algún tiempo entre el momento en que decides convertirte en emprendedor y el día en que realmente empiezas. Ese tiempo se emplea, entre otras cosas, en recabar información sobre los trámites administrativos y la planificación necesaria.”
Fuente: Trends Tendances.