Movilidad en Bruselas: un nuevo plan de tráfico en el Pentágono desde mediados de agosto

Movilidad en Bruselas: un nuevo plan de tráfico en el Pentágono desde mediados de agosto

Un nuevo plan de tráfico para el centro de Bruselas entrará en vigor el 16 de agosto, según anunció el jueves el Ayuntamiento de Bruselas. El plan, que se presentará al ayuntamiento el lunes, convertirá el Pentágono en una “zona calmada”. Reducirá el tráfico de tránsito en las zonas concurridas y residenciales del centro de la ciudad y dará más espacio a los peatones, los ciclistas y el transporte público.

Relajación del tráfico

Este plan está en armonia con el plan regional de movilidad Good Move, que se basa en una subdivisión de los barrios en “mallas”. Con este nuevo plan de tráfico, la ciudad de Bruselas contribuye a la creación de una zona de tráfico calmado en el centro de la ciudad, como han anunciado recientemente los municipios de Schaerbeek y Anderlecht para sus primeras redes de barrio. A escala de la región de la capital, que apoya a los municipios afectados, la explotación de la red se prolongará durante diez años. En el Pentágono, el paseo peatonal de los bulevares del centro es la columna vertebral de la futura zona calmada. En general, todos los modos de transporte seguirán siendo posibles fuera de esta zona, pero el tráfico de tránsito se verá muy dificultado.

Desviar el tráfico de paso

El tráfico de coches siempre será posible si el centro es el destino del usuario. De lo contrario, el tráfico motorizado se desviará sistemáticamente hacia la Pequeña Circunvalación según el principio de los bucles de tráfico, utilizando calles de sentido único y filtrado (acceso reservado a los residentes, comerciantes, etc.). No se olvidará a los ciclistas: se mejorará su desplazamiento desde el norte al sur del Pentágono creando un carril bici entre las calles Van Artevelde y Laeken.

Hacer más seguros los cruces propensos a los accidentes

A través de su nuevo plan de tráfico, la ciudad de Bruselas también está abordando doce Zonas de Concentración de Accidentes, para que el pentágono sea mucho más seguro para los peatones: Los cruces Porte de Flandre y Place de l’Yser; Pletinckx-Van Artevelde y Dansaert-Van Artevelde; Rue des Cendres-Petite Ceinture y Rue du Marais-Petite Ceinture; Rue Royale-Rue de la Loi; Rue de la Régence-Rue Bodenbroek; y Stalingrad-Boulevard du Midi.

Aparcamiento
Los visitantes que viajen en coche serán dirigidos al aparcamiento público más cercano. Además de las nuevas normas de estacionamiento, también se reducirá el número de vehículos que buscan una plaza de aparcamiento, creando un flujo de tráfico más fluido y seguro. En los últimos meses ya se han aplicado varias medidas para ayudar a calmar el centro de la ciudad. Se han previsto otras medidas para hacer más accesible el centro de la ciudad: adaptación del sistema de telepeaje de los aparcamientos públicos en colaboración con la Región; nuevas líneas de tranvía que unirán Rogier con Neder-Over-Heembeek y Belgica con la Estación Central; una nueva línea 3 de metro, que unirá el centro de la ciudad con el norte y el sur de la Región; y la remodelación del bulevar Adolphe Max, la calle Sainte-Catherine y las calles que rodean el nuevo centro administrativo Brucity.

Participación ciudadana
El proceso de participación, que ya es una piedra angular de la preparación del proyecto, continuará durante y después de la puesta en marcha del plan de tráfico el 16 de agosto. La ciudad de Bruselas ofrece a los ciudadanos del Pentágono la posibilidad de grabar el tráfico que pasa por su ventana, gracias a Telraam, una organización de Ciencia Ciudadana. También implicará a los vecinos en la reflexión sobre la ocupación del espacio liberado tras las distintas intervenciones: podrán decir si quieren más vegetación, un parque infantil, una zona de terrazas, más espacio para pasear o descansar, destacó el colegio de burgomaestres y regidores. “El plan de tráfico tendrá un impacto positivo tanto en la seguridad vial como en la accesibilidad del Pentágono. El tráfico de paso (actual) hace que nuestras calles sean peligrosas. Provoca estrés, atascos y contaminación atmosférica. Con el plan de tráfico, estamos devolviendo la ciudad a la gente que quiere estar allí, a los que la convierten en su destino o en su punto de partida”, comentó el jueves el concejal de Movilidad Bart Dhondt, citado en un comunicado de prensa municipal.

Fuente: Movilidad en Bruselas: un nuevo plan de tráfico en el Pentágono desde mediados de agosto

 

Share this post