Cerca de 150 empresas belgas aterrizan en India para una misión comercial

Cerca de 150 empresas belgas aterrizan en India para una misión comercial

Este sábado, una delegación de 142 empresas aterrizó en Nueva Delhi para una misión económica de una semana en India. Mientras que para algunas empresas el país se ha convertido en un mercado esencial en pocos meses, para otras, su enorme potencial aún no se ha materializado.

Desde este sábado, India acoge una nueva misión económica encabezada por la princesa Astrid. La delegación pasará tres días en Nueva Delhi antes de trasladarse a Bombay para la segunda parte de la semana.

En esta edición, la representación belga tiene un fuerte enfoque flamenco, con 72 empresas de Flandes, 37 de Bruselas y 33 de Valonia. Entre los anuncios más destacados, la multinacional belga del sector agroalimentario Agristo ha comunicado una inversión de 80 millones de euros en una nueva planta de producción de papas fritas congeladas en Bijnor, al noreste de Nueva Delhi, que se convertirá en su mayor sitio de producción fuera de Bélgica.

Por parte de las empresas francófonas, también han viajado nombres importantes, como John Cockerill, que tiene varias actividades en India en los sectores de energía y defensa. El operador de telecomunicaciones Proximus también está presente, representado por su presidente Stefaan De Clerck, con planes de visitar su nueva filial Route Mobile, adquirida el año pasado por 636 millones de euros. Otras compañías destacadas en la misión incluyen Solvay (y Syensqo), IBA y Le Pain Quotidien.

Un mercado con gran potencial, pero aún modesto para Bélgica

A pesar de contar con un mercado gigantesco de 1.400 millones de habitantes, India sigue siendo un socio relativamente menor para la economía belga. Actualmente, es el 18.º mayor destino de exportación para Bélgica y el 16.º mayor importador.

Sin embargo, algunas empresas belgas han experimentado un crecimiento vertiginoso en el mercado indio. Un ejemplo es Synabs, una empresa derivada de la UCLouvain, especializada en el desarrollo de anticuerpos para pruebas de diagnóstico de enfermedades genéticas.

En 2023, el primer ministro indio Narendra Modi lanzó un ambicioso programa de detección de la drepanocitosis, una enfermedad hereditaria común en África, China e India. El objetivo inicial era examinar 70 millones de personas, y Synabs tenía el anticuerpo ideal para integrarlo en las pruebas.

“Ya habíamos producido un lote para África que aún no se había vendido, así que teníamos el stock listo”, explicó el CEO de Synabs, Julien Isoard. Gracias a esto, la empresa pudo suministrar un tercio del contrato público otorgado por el gobierno indio.

India: el mercado más importante en solo un año

El crecimiento de Synabs en India fue inesperado y extremadamente rápido. “En cuanto se hizo el anuncio oficial, docenas de socios indios nos contactaron para colaborar en el desarrollo del test”, señaló Isoard. En un solo año, India se convirtió en el principal mercado de la empresa, representando el 50 % de sus dos millones de euros en facturación en 2023.

Ahora, la compañía busca consolidar su presencia en India y explorar nuevas oportunidades. “El potencial del programa de detección es enorme, pero también queremos evaluar si habrá un mercado privado a largo plazo”, dijo el CEO, quien ha programado una reunión con una representante de la Fundación Bill Gates.

Un crecimiento lento para la mayoría de las empresas

Sin embargo, casos como el de Synabs son excepcionales. Para muchas otras empresas, establecerse en India toma varios años.

Gregor Thissen, CEO de Scabal, una marca bruselense de tejidos y ropa de lujo, visitó India por primera vez hace 20 años convencido de que el mercado crecería tan rápido como el chino. Pero la realidad ha sido distinta: “Hoy solo generamos un millón de euros en India, mientras que en China vendemos cuatro veces más. India es un mercado prometedor, pero aún no es prioritario para nosotros”, explicó.

Uno de los principales desafíos en India es la distribución comercial. “El acceso al consumidor es más complicado que en otros mercados”, señaló Thissen, aunque no pierde la esperanza: “Queremos evaluar si el auge prometido es real o solo un discurso optimista”, concluyó con una sonrisa.
Fuente: https://www.lecho.be/economie-politique/international/general/pres-de-150-entreprises-belges-en-mission-seduction-en-inde/10595975.html

Share this post