6 consejos para optimizar tu cerebro e impulsar tu carrera en 2024
- Conoce tus puntos fuertes.
Dedica tiempo a reconocer lo que haces bien y sé sincero contigo mismo sobre dónde hay más oportunidades de mejora.
- Alinea tus pasiones e intereses con tu trayectoria profesional.
Es fundamental adoptar un enfoque reflexivo y proactivo de tu trayectoria profesional. Sé siempre flexible, porque el camino viene con curvas y baches, pero si te mantienes fiel a lo que te gusta hacer, a tus puntos fuertes y a lo que te entusiasma y motiva, puedes evitar la incertidumbre que puede ser inquietante.
- Asegúrate de que tus objetivos incluyen el bienestar.
Medir los elementos que afectan a tu bienestar -empezar el día con confianza, interactuar positivamente con los compañeros, completar ejercicios de aptitud mental- crea responsabilidad, favorece mejores comportamientos y mejora los resultados en tu trabajo.
- Practica tu mentalidad de crecimiento.
Las oportunidades de crecimiento profesional pueden ser estresantes. Exigen tomar decisiones y suelen incluir más trabajo, nuevas responsabilidades y mayores expectativas.
- Mejora tus habilidades de regulación emocional.
Si nos tomamos tiempo para reflexionar sobre lo que desencadena las reacciones desagradables, podremos responder de forma constructiva y productiva en los momentos más difíciles y evitar el estrés que conllevan.
- Gestiona tu energía y tu capacidad cerebral.
“Mindfulness”, ejercicios de respiración y reflexión. Espacios en blanco en tu agenda y prácticas de gratitud: éstas son sólo algunas de las acciones que podemos llevar a cabo para mantener unos niveles de energía que nos permitan dar lo mejor de nosotros mismos y mantener el cerebro ‘encendido’ cuando sea necesario. El ritmo y la complejidad de la vida hacen que sea difícil, pero los hábitos intencionados y coherentes te ayudan a centrarte en lo que te gusta y te permiten mantenerte fuerte y entusiasmado con lo que está por venir.