El trabajo en remoto ahorra 36 millones de kilómetros de desplazamientos por año
Trabajar en casa ahorrará a unos 36 millones de kilómetros acumulados de desplazamientos este año, frente a los 9,3 millones de 2018, según una encuesta realizada entre 3.750 trabajadores belgas por el Servicio Público Federal de Movilidad y Transporte de Bélgica entre octubre de 2022 y mayo de 2023.
Los resultados publicados también revelan un cambio en la actitud de la gente desde la pandemia de Covid-19, ya que hoy en día es mucho más probable que los belgas vayan al trabajo en transporte público (29%) o en bicicleta (31%) que en coche que hace cinco años.
Un tercio de las personas trabaja desde casa al menos un día a la semana y casi la mitad de los belgas trabaja a distancia con regularidad. Los bruselenses son los que más trabajan desde casa: el 42% lo hace al menos un día a la semana, frente al 29% de Valonia y el 33% de Flandes, según la encuesta.
La mayoría de los trabajadores a distancia (67%) se quedan en casa uno o dos días a la semana, siendo los miércoles (47%) y los viernes (49%) los días más populares.
Como era de esperar, el trabajo a distancia es más frecuente cuanto más lejos se vive del trabajo. Más de la mitad de los encuestados trabajan desde casa al menos un día a la semana si viven a más de 50 km de su lugar de trabajo.
Alrededor del 45% de los trabajadores a distancia reciben una compensación por trabajar en casa, una asignación de una media de 46 euros al mes.
La mayoría de los trabajadores a domicilio reciben de su empresa un ordenador portátil (70%) y auriculares (52%). Sin embargo, no son muchos los trabajadores a distancia que disponen de una mesa, una silla de oficina, una pantalla o un teclado adicional.
Las principales razones aducidas por los entrevistados para trabajar en casa son disponer de más tiempo y conciliar mejor la vida laboral y familiar. Las desventajas del trabajo a distancia citadas incluyen la falta de contacto social, mayores costes energéticos y gastos adicionales, como la compra de alimentos.
El estudio también reveló que, en algunos casos, el trabajo a distancia no está permitido en absoluto. Es el caso del 63% de los encuestados en Flandes y del 68% en Valonia.
Fuente: The Bulletin