Cómo conservar la antigüedad si se cambia de trabajo
Si uno se marcha para trabajar para otra empresa, normalmente perderá la antigüedad que haya acumulado como empleado. Sin embargo, esto puede evitarse negociando otros acuerdos.
La antigüedad adquirida en una empresa no carece de importancia para un trabajador. En particular, determina su periodo de preaviso en caso de despido. Su antigüedad también puede ser relevante en otros aspectos. Por ejemplo, puede influir en el salario y las prestaciones a las que tiene derecho, así como en los días libres extralegales, etc.
Cuestión de negociación
Si es contratado en otra empresa, normalmente se perderá la antigüedad que se haya acumulado con el anterior trabajo. Se puede remediar durante la negociación del contrato incluyendo una cláusula contractual de antigüedad. En este caso, puede acordarse con el nuevo empleador el adoptar una antigüedad específica en el contrato. Este tipo de cláusula es perfectamente válida.
Asegúrate de que la redacción es clara
Especifica claramente en el contrato de trabajo con el nuevo empresario los aspectos por los que asumirá la antigüedad. Indica si tu antigüedad se asumirá sólo para el periodo de preaviso o también para otras prestaciones.
Si firmas un nuevo contrato de trabajo con tu nuevo empleador, asegúrate de que la cláusula de antigüedad acordada se inserta literalmente.
Fuente: trends.levif.be